MasPet https://mas.pet/es/inicio/ Comunidad amante de los animales al servicio de las familias y profesionales Sat, 05 Apr 2025 19:43:42 +0000 es-CO hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.1 https://mas.pet/wp-content/uploads/2023/04/Icono_MasPet.png MasPet https://mas.pet/es/inicio/ 32 32 5 señales de que tu gato necesita ir al veterinario https://mas.pet/es/5-senales-de-que-tu-gato-necesita-ir-al-veterinario/ Sat, 11 Jan 2025 18:59:02 +0000 https://mas.pet/?p=1089 Señales que tu gato necesita ir al vete MasPet

Descubre las 5 señales más comunes que indican que es hora de visitar al veterinario. ¡Cuida la salud de tu felino! Los gatos son expertos en ocultar […]

The post 5 señales de que tu gato necesita ir al veterinario appeared first on MasPet.

]]>
Señales que tu gato necesita ir al vete MasPet

¿Sabes cuándo tu gato necesita atención veterinaria?

Descubre las 5 señales más comunes que indican que es hora de visitar al veterinario.

¡Cuida la salud de tu felino!

Los gatos son expertos en ocultar sus molestias, lo que puede dificultar saber cuándo necesitan atención médica. Sin embargo, hay señales claras que indican que es hora de llevar a tu felino al veterinario. En este artículo, te explicamos las 5 señales más comunes que no debes ignorar para asegurarte de que tu gato esté sano y feliz.

1. Cambios en el apetito

    • Aumento o disminución del apetito: Si tu gato deja de comer o come en exceso, podría ser una señal de problemas de salud como diabetes, enfermedades renales o estrés.
      • Ten cuidado!, a veces nuestros gatos visitan con frecuencia al vecino, el vecino al igual que tú se enamora del gato, y empieza a darle pequeñas meriendas que tu gato con mucho cariño y toda manipulación agradece, comidas que le gustan y de repente ahora come en dos lugares!!!, así que vigila a tu gato y enterate si tu vecino colabora con su dieta. 
    • Dificultad para comer: Si notas que tu gato mastica con dificultad o babea, podría tener problemas dentales o en las encías.
tu gato necesita ir al veterinario MasPet

2. Alteraciones en el Comportamiento

Los gatos son maestros en ocultar el dolor, pero los cambios en su conducta son una alerta clave. Presta atención a estas señales:

 Apatía o Letargo

  • Qué observar:
    • Duerme más de lo habitual (incluso para un gato).
    • Ignora juguetes favoritos o no reacciona a estímulos (como el sonido de su comida).
    • Se queda acostado en un mismo lugar por horas, con postura encorvada.
  • Posibles causas:
    • Dolor crónico (ej. artritis).
    • Infecciones (urinarias, respiratorias).
    • Anemia o problemas metabólicos (como diabetes).

Agresividad o Esconderse

  • Qué observar:
    • Ronroneo excesivo (a veces es señal de dolor, no solo de felicidad).
    • Gruñe, bufa o muerde al intentar tocarlo (especialmente en zonas específicas como el abdomen).
    • Pasa horas escondido bajo muebles o en lugares inusuales (evitando contacto).
  • Posibles causas:
    • Trauma físico (ej. fractura no visible).
    • Estrés por enfermedad (hipertiroidismo, problemas renales).
    • Infecciones dentales o lesiones internas.

Datos Clave:

    • Los gatos ancianos suelen mostrar letargo como síntoma de enfermedades degenerativas.
    • Un gato que deja de acicalarse (lamerse) podría tener dolor articular o depresión por enfermedad.

¿Qué hacer?

  1. Regla 24-48 horas: Si el comportamiento persiste más de un día, acude al veterinario.
  2. Graba un video: Captar sus movimientos o reacciones ayuda al diagnóstico.
  3. Evita automedicar: Nunca le des analgésicos humanos (como ibuprofeno), son tóxicos.

3. Problemas en la caja de arena

  • Cambios en la orina o heces: Si tu gato orina más o menos de lo normal, o si hay sangre en la orina o heces, podría tener una infección urinaria o problemas digestivos.
  • Hacer sus necesidades fuera de la caja: Esto puede ser una señal de estrés o de que algo no está bien con su salud.

4. Pérdida de peso o aumento excesivo

  • Pérdida de peso repentina: Puede ser un síntoma de enfermedades como hipertiroidismo, diabetes o problemas gastrointestinales.
  • Aumento de peso rápido: La obesidad en gatos puede llevar a problemas de salud como diabetes o artritis.
Señales que tu gato necesita ir al Veterinario MasPet

5. Cambios físicos evidentes

  • Pelaje opaco o pérdida de pelo: Un pelaje descuidado puede indicar problemas de salud o estrés.
  • Ojos o nariz con secreciones: Las secreciones anormales pueden ser un signo de infecciones respiratorias o alergias.
  • Vómitos o diarrea frecuentes: Si estos síntomas persisten, podrían indicar una enfermedad grave.

Los gatos son animales independientes, pero eso no significa que no necesiten atención médica. Si notas alguna de estas 5 señales, es importante que lleves a tu gato al veterinario para un chequeo.

Detectar problemas a tiempo puede marcar la diferencia en su salud y bienestar.

¿Has notado alguna de estas señales en tu gato?

Si te gustó, no olvides compartirlo con otros dueños de felinos!

The post 5 señales de que tu gato necesita ir al veterinario appeared first on MasPet.

]]>
Cómo elegir la mejor comida para tu perro según su edad y tamaño https://mas.pet/es/como-elegir-la-mejor-comida-para-tu-perro-segun-su-edad-y-tamano/ Sat, 04 Jan 2025 16:40:09 +0000 https://mas.pet/?p=1032 dog nutrition MasPet

Descubre cómo elegir el alimento ideal según su edad, tamaño. ¡Asegúrate de que tu peludo esté bien nutrido! Elegir la comida adecuada para tu perro puede ser […]

The post Cómo elegir la mejor comida para tu perro según su edad y tamaño appeared first on MasPet.

]]>
dog nutrition MasPet

¿No sabes qué comida es la mejor para tu perro?

Descubre cómo elegir el alimento ideal según su edad, tamaño.

¡Asegúrate de que tu peludo esté bien nutrido!

Elegir la comida adecuada para tu perro puede ser un desafío, especialmente con tantas opciones disponibles en el mercado. ¿Sabías que la alimentación de tu peludo debe variar según su edad, tamaño y nivel de actividad? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para seleccionar la mejor comida para tu perro y asegurarte que reciba los nutrientes que necesita para una vida saludable y feliz.

¿Por qué es importante elegir la comida correcta?

La alimentación es clave para la salud de tu perro. Una dieta adecuada no solo le proporciona energía, sino que también fortalece su sistema inmunológico, mejora su pelaje y previene enfermedades. Elegir la comida incorrecta puede llevar a problemas como obesidad, alergias o deficiencias nutricionales.

Cómo elegir la comida según la edad de tu perro

  • Cachorros: Necesitan alimentos ricos en proteínas (al menos 22-32%) y grasas (alrededor del 8-20%) para apoyar su crecimiento rápido. Busca opciones específicas para cachorros.
    • Tamaño:
      • Razas pequeñas: Croquetas pequeñas y fáciles de masticar (nada duro).
      • Razas grandes: Alimento específico para desarrollo óseo (evitar exceso de calcio).
    • Puedes añadir opciones naturales como frutas.
      • Frutas seguras:
        • Manzana (sin semillas): Ayuda a la digestión.
        • Pera (pelada): Fuente de fibra y vitamina C.
Como elegir la mejor comida perros MasPet
  • Adultos: Requieren una dieta balanceada con un 18-25% de proteínas y un 5-15% de grasas, dependiendo de su nivel de actividad. Investiga cual es el nivel de actividad de la raza de tu perro, eso además te ayudara a entender su personalidad.
    • Tamaño:
        • Perros pequeños: Mayor densidad calórica (queman energía rápido).
        • Perros grandes: Control de peso para evitar sobrecarga articular.
      • Puedes añadir alimentos naturales como:
        • Frutas seguras:
          • Arándanos: Antioxidantes (protegen su sistema inmunológico).
          • Sandía (sin semillas ni cáscara): Hidratante en verano.
  • Senior (Mayores + de 7 años): Los perros mayores, nuestros viejitos, necesitan menos calorías y más fibra para apoyar su digestión y movilidad. Busca alimentos con un 18-22% de proteínas y añadidos como glucosamina para las articulaciones.  Además piensa que sus dientes ya no son tan fuertes, dale alimentos que pueda masticar fácilmente, no tan secos ni duros.
    • Necesidades: Menos calorías, más fibra y suplementos articulares (glucosamina).
    • Frutas seguras que de manera natural le puedes incluir:
      • Calabaza cocida: Regula el tránsito intestinal (ideal para estreñimiento).
      • Melón (en trozos): Bajo en calorías y rico en agua.

Los tamaños y razas tienen sus propias características y la mejor comida para tu perro según su edad y tamaño debers irla ajustando segun su evolucion.

  1. Razas pequeñas: Tienen metabolismos más rápidos y necesitan alimentos ricos en calorías y nutrientes. Busca opciones con un 25-30% de proteínas y un 15-20% de grasas.
  2. Razas medianas: Requieren una dieta equilibrada que mantenga su energía y peso ideal. Opta por alimentos con un 22-26% de proteínas y un 10-15% de grasas.
  3. Razas grandes: Necesitan alimentos que apoyen sus articulaciones y prevengan problemas óseos. Elige opciones con un 20-24% de proteínas, un 8-12% de grasas y añadidos como glucosamina y condroitina.

Factores adicionales a considerar

  1. Nivel de actividad: Los perros activos necesitan más proteínas (25-30%) y grasas (15-20%), mientras que los sedentarios requieren menos calorías (18-22% de proteínas y 8-12% de grasas).
  2. Alergias o sensibilidades: Si tu perro tiene alergias, elige alimentos hipoalergénicos o sin granos.
  3. Ingredientes de calidad: Busca alimentos con carne como primer ingrediente y evita los rellenos artificiales.

POR FAVOR! Ten en cuenta:

⚠ Frutas que NUNCA deben comer:

  • Uvas/pasas: Tóxicas para los riñones.
  • Aguacate: Contiene persina (peligroso para el corazón).
  • Cítricos (naranja, limón): Pueden irritar su estómago.

Consejo clave:

Las frutas son un complemento ocasional no te emociones con ellas, la fruta en perros no debería superar el 10% de su dieta. Siempre retira semillas, cáscaras duras e introduce nuevas frutas en pequeñas cantidades para observar tolerancia.

Seleccionar la mejor comida para tu perro según su edad y tamaño no tiene por qué ser complicado. Si tomas en cuenta el nivel de actividad y necesidades específicas, podrás proporcionarle una dieta que lo mantenga saludable y feliz. Recuerda consultar con tu veterinario para asegurarte de que estás tomando la decisión correcta.

¿Qué tipo de comida le das a tu perro?

Investiga más sobre la alimentación para mascotas,  ¿Sabes que es la Dieta BARF?

¡Comparte tus tips con otros dueños de mascotas!
Si te gustó este artículo, no olvides compartirlo.

The post Cómo elegir la mejor comida para tu perro según su edad y tamaño appeared first on MasPet.

]]>
¿Es la dieta BARF segura para tu perro? https://mas.pet/es/es-la-dieta-barf-segura-para-tu-perro/ Thu, 02 Jan 2025 17:59:00 +0000 https://mas.pet/?p=974 MasPet dieta barf perros

The post ¿Es la dieta BARF segura para tu perro? appeared first on MasPet.

]]>
MasPet dieta barf perros

Introducción

¿Te has preguntado si la comida que le das a tu perro es realmente la mejor para su salud? En los últimos años, la dieta BARF para perros (Biologically Appropriate Raw Food o Alimentación Cruda Biológicamente Apropiada) ha ganado popularidad entre los dueños de mascotas que buscan una alternativa más natural y cercana a lo que los perros comerían en la naturaleza. Pero, ¿es realmente la mejor opción para tu peludo? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre la dieta BARF para perros, desde sus beneficios hasta los posibles riesgos, para que puedas tomar una decisión informada.

¿Qué es la dieta BARF para Perros?

La dieta BARF para perros, es un tipo de alimentación para perros que se basa en alimentos crudos y naturales, como carne, huesos, vísceras, frutas y verduras. Fue creada por el veterinario australiano Ian Billinghurst, quien propuso que los perros deberían comer de manera similar a sus ancestros los lobos, es decir, con una dieta rica en proteínas y libre de procesados.

5 beneficios de la dieta BARF para tu perro

Algunos de los beneficios de la Dieta Barf

  1. Mejora la salud digestiva: Al ser una dieta natural y sin aditivos, muchos perros experimentan una digestión más eficiente y menos problemas gastrointestinales.
  2. Piel y pelaje más saludables: Los ácidos grasos naturales presentes en la carne cruda pueden ayudar a reducir la picazón y mejorar el brillo del pelaje.
  3. Más energía y vitalidad: Los dueños que han probado la dieta BARF suelen reportar que sus perros están más activos y felices.
  4. Control de peso: Al ser una dieta baja en carbohidratos, puede ayudar a prevenir la obesidad en perros.
  5. Menos alergias alimentarias: Al eliminar los procesados y conservantes, muchos perros con alergias encuentran alivio con esta dieta.
MasPet Dieta barf para perros

3 riesgos de la dieta BARF que debes considerar

Aunque la dieta BARF tiene muchos defensores, también es importante conocer sus posibles riesgos:

  1. Desequilibrio nutricional: Si no se planifica correctamente, puede faltar o sobrar algún nutriente esencial.
  2. Riesgo de bacterias: Los alimentos crudos pueden contener bacterias como Salmonella o E. coli, que pueden afectar tanto a tu perro como a ti.
  3. Huesos peligrosos: Algunos huesos pueden astillarse y causar lesiones internas.

Cómo implementar la dieta BARF de manera segura

Si decides probar la dieta BARF con tu perro, sigue estos consejos para hacerlo de forma segura:

  1. Consulta a un veterinario: Un profesional puede ayudarte a diseñar un plan nutricional equilibrado.
  2. Elige ingredientes de calidad: Compra carne y verduras frescas, preferiblemente orgánicas.
  3. Limpieza extrema: Lava bien todos los utensilios y superficies para evitar la contaminación cruzada.
  4. Introduce los cambios gradualmente: Empieza mezclando un poco de comida cruda con su dieta actual y ve aumentando la proporción poco a poco.

Palabras clave integradas: cómo implementar la dieta BARF, consultar a un veterinario, alimentos crudos de calidad.

Conclusión

La dieta BARF puede ser una excelente opción para mejorar la salud y vitalidad de tu perro, pero no es una decisión que debas tomar a la ligera. Es fundamental informarse bien, consultar con un veterinario y asegurarte de que estás proporcionando una alimentación equilibrada y segura. Si decides probarla, verás cómo tu peludo puede beneficiarse de una dieta más natural y cercana a sus instintos.


¿Te animas a probar la dieta BARF con tu perro?
Si te ha gustado este artículo, compártelo con otros amantes de las mascotas.”

The post ¿Es la dieta BARF segura para tu perro? appeared first on MasPet.

]]>